322  Resultados para la búsqueda   RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA

Filtrar por Materia:
Filtrar por Tipo de documentos:
Tipo Nombre Artículo Texto
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 193 La pena se extingue por muerte del sentenciado, prescripción, amnistía, indulto o reconocimiento de inocencia. Estas causas deben hacerse valer de oficio.
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 201 Se concederá indulto cualquiera que sea la pena impuesta y se otorgará la rehabilitación cuando aparezca que el condenado es inocente. Cuando la conducta observada por el sentenciado refleje un alt...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 202 En el caso de reconocimiento de inocencia, se relevará de toda pena al sentenciado y si está detenido, se le pondrá en inmediata libertad.
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 873 El reconocimiento de inocencia sólo podrá concederse respecto de penas impuestas en sentencia irrevocable.
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 874 El reconocimiento de inocencia del sentenciado se podrá basar en alguno de los motivos siguientes: I.- Que no existió el hecho material que sirvió de base para la condenación; II.- que aun habie...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 875 El sentenciado que se crea con derecho a obtener el reconocimiento de su inocencia, ocurrirá por escrito al Juez de Ejecución de Sentencias, alegando la causa o causas de las enumeradas en el artículo...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (ÚLTIMA REFORMA 13/06/2014) ARTÍCULO 881 Todas las resoluciones en que se conceda indulto o reconocimiento de inocencia, se publicarán en la Orden General de la Plaza de todas y cada una de las Zonas Militares y se comunicarán al Tribunal qu...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES (ABROGADO) (ÚLTIMA REFORMA 12/01/2016) ARTÍCULO 165 BIS Se procederá a la cancelación del documento de identificación administrativa que establece el artículo 165 de la presente Ley, en los siguientes supuestos: a) Cuando el proceso penal haya concluido...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES (ABROGADO) (ÚLTIMA REFORMA 12/01/2016) ARTÍCULO 560 El reconocimiento de la inocencia del sentenciado se basa en alguno de los motivos siguientes: I. Cuando la sentencia se funde exclusivamente en pruebas que posteriormente se declaren falsas. ...
LEGISLACIÓN FEDERAL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES (ABROGADO) (ÚLTIMA REFORMA 12/01/2016) ARTÍCULO 561 El sentenciado que se crea con derecho a obtener el reconocimiento de su inocencia, ocurrirá a la Suprema Corte de Justicia, por escrito en el que expondrá la causa en que funda su petición, acompañan...

 1 2 3  

Filtrar por Entidad Federativa:
Filtrar por Tipo de documentos:
Tipo Nombre Artículo Texto
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 76 Causas de extinción. Son causas de extinción de la pretensión punitiva y de la potestad de ejecutar penas y medidas de seguridad: I. Cumplimiento de la pena o medida de seguridad; II. Muerte del...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 84 Reconocimiento de inocencia. El reconocimiento de la inocencia del sentenciado extingue la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas por la sentencia, y procede en los siguientes...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 85 Procedimiento para el reconocimiento de inocencia. El sentenciado que se crea con derecho a obtener el reconocimiento de inocencia, presentará solicitud al Juez de Ejecución, en el que expondrá la cau...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 201 Derecho de indemnización. Si el procesado es liberado por haber sido privado de su libertad injustamente, es absuelto, se dicta el sobreseimiento a su favor, o se declara procedente su reconocimiento ...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 202 Trámite para otorgar la indemnización. La persona que tenga derecho a la indemnización referida en el Artículo 201 de este Código, podrá hacerla válida mediante escrito presentado ante el Pleno del Su...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 28/07/2025) ARTÍCULO 203 Bases para el cálculo. El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia requerirá al Juez para que le remita el expediente, y fijará el importe de la indemnización con base a las siguientes reglas: l. Si ...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES LEGISLACIÓN PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 16/07/2012) ARTÍCULO 581 Son causas de extinción de la potestad de ejecutar penas y medidas de seguridad, las siguientes: I. Cumplimiento de la pena o medida de seguridad; II. Muerte del sentenciado; III. Amnistía; ...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES LEGISLACIÓN PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 16/07/2012) ARTÍCULO 586 El reconocimiento de la inocencia del sentenciado extingue la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas por la sentencia, y procede en los siguientes supuestos: I. Cuando la s...
LEGISLACIÓN DE AGUASCALIENTES LEGISLACIÓN PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (ÚLTIMA REFORMA 16/07/2012) ARTÍCULO 587 El sentenciado que se crea con derecho a obtener el reconocimiento de inocencia, presentará solicitud al Juez de Ejecución, en el que expondrá la causa en que funda su petición, anexando los medios pr...
LEGISLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (ÚLTIMA REFORMA 19/07/2013) ARTÍCULO 348 Oportunidad y procedencia.- El reconocimiento de la inocencia de un sentenciado, es admisible en todo tiempo, en los casos señalados en el Código Penal.

 1 2 3 4 5  ...  

Filtrar por Materia:
Filtrar por Instancia:
Tipo Época Tomo Rubro
Tesis aislada Décima época Libro 58, Septiembre de 2018 RESOLUCIONES DICTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES. CUANDO SE ADUZCAN VIOLACIONES A DERECHOS FUNDAMENTALES DE NATURALEZA PROCESAL, LA FIGURA JURÍDICA DEL RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA ES INAPLICABLE A AQUÉLLAS.
Tesis aislada Décima época Libro 57, Agosto de 2018 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. ES IMPROCEDENTE EL INCIDENTE RELATIVO EN ASUNTOS EN LOS QUE EL IMPUTADO OPTA POR EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO.
Tesis aislada Décima época Libro 55, Junio de 2018 SANCIONES IMPUESTAS A UN AGENTE ECONÓMICO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES A QUE SE SUJETÓ LA AUTORIZACIÓN DE UNA CONCENTRACIÓN. LA INSTITUCIÓN JURÍDICA DEL RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA ES INAPLICABLE AL RESPECTO.
Tesis aislada Décima época Libro 48, Noviembre de 2017 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA. EN LOS ASUNTOS TRAMITADOS A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LA SOLICITUD RELATIVA CORRESPONDE AL TRIBUNAL DE ALZADA QUE A SU VEZ LO SEA PARA RESOLVER EL RECURSO DE APELACIÓN, Y NO AL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO RESPECTIVO EN COMPETENCIA DELEGADA.
Tesis aislada Décima época Libro 48, Noviembre de 2017 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA. LOS PLANTEAMIENTOS RELATIVOS A LOS ACTOS DE TORTURA DURANTE LA DETENCIÓN DEL SENTENCIADO, DERIVADOS DE LA RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MÉXICO), EMITIDA AL HABERSE PRESENTADO LA QUEJA RESPECTIVA, NO PUEDEN HACERSE VALER EN EL INCIDENTE RELATIVO, A FIN DE INVALIDAR LA SENTENCIA CONDENATORIA.
Tesis aislada Décima época Libro 38, Enero de 2017 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA. DEBE DECLARARSE FUNDADO, CUANDO EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO QUE LO RESOLVERÁ, ATENTO A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y JUSTICIA, REALIZA LA EXCLUSIÓN PROBATORIA ILÍCITA REFLEJA DE LAS PRUEBAS QUE DECLARÓ NULAS LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN UN AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN PROMOVIDO POR EL COSENTENCIADO DEL INCIDENTISTA, QUIEN FUE CONDENADO JUNTO CON ÉSTE EN UNA MISMA CAUSA, POR LOS MISMOS HECHOS Y CON IDÉNTICAS PRUEBAS.
Tesis aislada Décima época Libro 35, Octubre de 2016 ACTOS DE TORTURA. LAS ALEGACIONES DE ÉSTOS SÓLO ES POSIBLE ANALIZARLAS EN LA SECUELA PROCESAL PENAL, HASTA EN TANTO NO EXISTA SENTENCIA FIRME, POR LO QUE NO ES PROCEDENTE SU ESTUDIO AL PLANTEARSE EL RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA, YA QUE ESTE INSTRUMENTO EXTRAORDINARIO NO FORMA PARTE DEL PROCESO.
Tesis aislada Décima época Libro 22, Septiembre de 2015 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA. EL PLAZO PARA PROMOVER EL JUICIO DE AMPARO CONTRA LA RESOLUCIÓN DICTADA EN EL INCIDENTE RELATIVO, ES EL GENÉRICO DE QUINCE DÍAS.
Tesis aislada Décima época Libro XVII, Febrero de 2013 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA E INDULTO. SON INSTITUCIONES DIFERENTES CON CARACTERÍSTICAS PROPIAS, POR LO QUE EL PRIMERO NO CONSTITUYE UN MEDIO PARA OBTENER EL SEGUNDO.
Tesis aislada Décima época Libro XVII, Febrero de 2013 RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA. APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE CAUSA DE PEDIR.

 1 2 3 4 5  ...  

¡No se encontraron resultados en Jurisprudencia, Precedentes y Tesis Aisladas del TFJFA con las opciones seleccionadas!

¡No se encontraron resultados en Jurisprudencia y Tesis Aisladas del TEPJF con las opciones seleccionadas!

Filtrar por Tema:

 1  

¡No se encontraron resultados en Diagramas Procesales con las opciones seleccionadas!

Filtrar por Materia:
Filtrar por Tipo de documentos:

 1  

Ir arriba